
Sinopsis
Pantaleón Pantoja, un capitán del
Ejército recientemente ascendido, recibe la misión de establecer un servicio de
prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto
militar. Estricto cumplidor del deber que le ha sido asignado, Pantaleón se
traslada a Iquitos, en plena selva, para llevar a cabo su cometido, pero se
entrega a esta misión con tal obcecación que termina por poner en peligro el
engranaje que él mismo ha puesto en movimiento.
Así arranca la novela de Mario
Vargas Llosa, Pantaleón y las Visitadoras,
publicada en 1973 y llevada posteriormente al cine. Mario Vargas Llosa utiliza
esta anécdota para subrayar la hipocresía de las instituciones que se llaman
ejemplares en relación con el oficio más viejo del mundo.
Mi Opinión
Ya en el pasado he leído varias
obras de este autor, una de ellas incluso la reseñé en este blog, Las Travesuras de la Niña Mala, les dejo
aquí el link por si gustan checarla, y debo decir que Vargas Llosa es uno de
mis autores latinoamericanos favoritos, su forma de escribir es muy dinámica y
ligera, con muchos regionalismos peruanos es verdad, pero eso no hace más que
confirmarme lo orgulloso que él está de su país y su anhelo por transmitirlo al
mundo queda de manifiesto en sus libros.
Pantaleón y las Visitadoras es sin lugar a dudas la obra más
divertida que he leído de este escritor, con muchas situaciones chuscas que
cuando las lees y las imaginas en tu mente no puedes más que esbozar una
sonrisa o hasta soltar una buena carcajada.
En este libro se nos narra la
historia de un capitán del ejército peruano llamado Pantaleón Pantoja, hombre metódico,
trabajador y con un sentido del honor inquebrantable. Éstas características hacen
que sus superiores se fijen en él y le encomienden una misión bastante
particular y nunca antes vista en las fuerzas armadas del Perú, bueno, no sólo dichas
características, sino que también representaba el chivo expiatorio perfecto por
si la situación se salía de control.
La tarea encomendada al capitán
Pantoja, como se menciona en la sinopsis, es organizar un servicio de
prostitución para los activos del ejército más aislados, aquellos que realizan
sus tareas en la selva amazónica del Perú y que pasan años sin poder regresar a
sus hogares. A este servicio, Pantaleón lo nombra como: Servicio de Visitadoras
para Guarniciones, Puestos de Frontera y Afines (SVGPFA) y desde aquí te das
cuenta que el libro contiene protocolos militares que mezclados con lo inverosímil
de la situación, resultan en pasajes chacoteros difíciles de pasar desapercibidos.
Debo mencionar, sin spoilear
demasiado al lector, que al principio todo marcha de maravilla gracias a la
perfecta planificación y ejecución por parte del capitán Pantoja y su equipo de
trabajo, sin embargo, el aislamiento, el calor de la selva y la belleza de una
visitadora en particular hacen que el escenario poco a poco se venga abajo.
Otro aspecto que me gustaría
remarcar, además de la parte humorística, que termina por resultar obvia al
combinar el ejército con el oficio más viejo del mundo, es la crítica que el autor
hace hacía una de las instituciones llamadas más ¨respetables¨ del Perú, pues
recordemos que este libro fue escrito y publicado en tiempos en los que este
país estaba gobernado bajo una dictadura militar y el simple hecho de hablar en
contra del ejército o retratarlo de manera burlona como Mario Vargas Llosa lo
hizo, representaba una afrenta delicada hacia el gobierno castigada severamente,
por todo esto, admiro la irreverencia y valentía del autor.
Verdaderamente recomiendo mucho
este libro, pasarán un rato bastante ameno y los invito a que como yo, se
vuelvan seguidores de la prosa sin igual y de la forma tan especial que Vargas
Llosa tiene de ver el mundo, no se arrepentirán.

Hola, Allan :D
ResponderEliminarYo no he leído muchos libros de Vargas Llosa, más bien lo contrario, pero nunca me cierro a este tipo de lecturas. Se nota la calidad.
¡Me lo llevo apuntado!
Un beso y gracias por la reseña.
Créeme que son libros que valen mucho la pena! Saludos!
Eliminar