
Sinopsis
Bienvenidos a Sparrow, el pueblo
maldito.
Dos siglos atrás, tres hermanas
fueron sentenciadas a muerte por brujería. Les ataron piedras a los tobillos y
las ahogaron en las aguas profundas que rodeaban el pueblo. Ahora, durante un
breve espacio de tiempo todos los veranos, las hermanas regresan robando el
cuerpo de tres atribuladas jóvenes para poder llevar a cabo su venganza: atraer
chicos al puerto de Sparrow y ahogarlos.
Como muchos lugareños, Penny
Talbot, una joven de diecisiete años, ha aceptado el destino del pueblo. Pero
este año, en la víspera de la llegada de las hermanas, aparece un joven llamado
Bo Carter, que ignora el peligro en el que ha caído.
La desconfianza y las mentiras se
propagan rápidamente por las calles de Sparrow, mojadas por la lluvia y por el
salado aire marino. Los habitantes del pueblo se volverán unos contra otros.
Penny y Bo sospecharán que el otro oculta secretos. Y la muerte llegará
raudamente para aquellos que no puedan resistirse al llamado de las hermanas.
Pero Penny es la única que ve lo
que los demás no pueden ver y tendrá que elegir entre salvar a Bo o salvarse a
sí misma.
Mi Opinión
Bastó con leer la sinopsis del
libro para engancharme y querer leerlo, las historias de pueblos encantados en
donde cosas paranormales suceden cada cierto tiempo, me atrapan. Además, aunque
la historia que narra el libro se sitúa en nuestro tiempo, nos transporta por
momentos a las épocas estadounidenses de comienzos del siglo XIX donde, apenas
consumada la independencia de ese país, existían muchos lugares aún sin
explorar y altamente supersticiosos, donde la cacería de brujas era muy común.
Y bastaba sólo con que una mujer
fuera atrapada ¨seduciendo¨ hombres ajenos o que ésta tuviera en su piel una
marca (lunar) con alguna forma extraña para ser declarada bruja, todo esto
producto más por la envidia y el resentimiento que por hechos irrefutables de
brujería. Aceptémoslo, en aquellos tiempos, si una mujer no se comportaba
acorde con lo que la sociedad considera correcto, era objeto de señalamiento y
discriminación. Y esto fue lo que ocurrió con las hermanas Swan en la historia
contada por Shea Ernshaw en La Maldición
de Mar, fueron acusadas, enjuiciadas y sentenciadas a morir ahogadas por
ser consideradas brujas.
Así, poseyendo el cuerpo de alguna
chica del pueblo, las hermanas vuelven cada año para consumar su venganza, y en
la actualidad, después de 200 años de ahogamientos provocados por las hermanas,
una chica lugareña llamada Penny Talbot, se convertirá en la clave para acabar
con la maldición acaecida sobre Sparrow.
De las cosas que más me gustaron
del libro está la prosa usada por la autora, es muy dinámica y te permite avanzar
muy rápido con la lectura, su narrativa es muy descriptiva, pues basta con
pocas palabras para poder imaginarte perfectamente el escenario y lo que los
personajes están sintiendo. Más aún, los diálogos entre personajes me parecen
muy precisos, pues son cortos, la autora los integra con comentarios adyacentes
que terminan por describir el contexto.
Otro punto a destacar son unos
pequeños capítulos o creo que sería mejor llamarlos pasajes, de una o máximo
dos páginas, en los que se nos narran hechos acontecidos en el pasado que se
relacionan con la línea temporal del libro, de verdad me gustaron mucho, ya que
la autora se encargó de colocarlos en los momentos adecuados para complementar
la historia. Y debo añadir que por momentos creía que quedarían cabos sueltos,
arcos argumentales sin concluir, pero nos fue así, todos fueron resueltos sin
dejar agujeros negros en la narración.
También agregaré la única
situación que no me gustó del libro, la historia se desenvolvía bastante bien,
hasta que en la mitad comenzó a volverse predecible, para este momento, la
identidad de una de las hermanas no había sido revelada y fue fácil adivinar
quién era y cuál sería el dilema al final, se cumplió casi en su totalidad como
sospechaba, no diré más, saben que no me gusta hacer spoilers.
No obstante, La Maldición del Mar vale mucho la pena, pasarán días muy
agradables sumergiéndose en las profundidades de sus páginas, más para aquellos
fanáticos de los amores imposibles, ya sabrán a que me refiero cuando lo lean.


No hay comentarios:
Publicar un comentario