Mostrando entradas con la etiqueta Cassy Sarti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cassy Sarti. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de diciembre de 2018

Reseña Literaria | Al final mueren los dos - Adam Silvera




¿Puede un solo día albergar toda una vida? 
En un presente alternativo, en el que es posible predecir la muerte con un plazo de veinticuatro horas, Mateo Torrez y Rufus Emeterio acaban de recibir la llamada más temida: la misma que te avisa de que ha llegado tu hora final. 

En circunstancias normales, es poco probable que Mateo y Rufus se hubieran conocido. Pero sus circunstancias no son normales en absoluto. Porque les quedan, a lo sumo, veinticuatro horas de vida. Y han decidido recurrir a Último Amigo, la aplicación de citas que te permite contactar con alguien dispuesto a compartir tu carga. Mateo y Rufus tienen un día, puede que menos, para disfrutar de su recién nacida amistad. Para descubrir cuán frágiles y preciosos son los hilos que nos unen. Para mostrar al mundo su verdadero yo. 

La nueva novela de Adam Silvera, un superventas del New York Times que ha cosechado un éxito arrollador por parte de la crítica y los lectores. Un libro emotivo, original y extremo, que aborda la cercanía de la muerte para plasmar magistralmente la fuerza arrolladora de la vida, la amistad y el amor. 



La historia nos cuenta acerca de dos chicos Mateo y Rufus, que se conocen gracias a una aplicación diseñada para personas que van a morir en máximo 24 horas y quieren encontrar un ultimo amigo. Así comienza esta aventura que tiene fecha de caducidad, donde vamos a poder conocer a nuestros protagonistas y donde  nos vamos a encariñar de ellos en cada página.

Los protagonistas me gustaron mucho, sobre todo Mateo, su personalidad engancha desde el primer momento y las lecciones que da durante la historia me dejaron pensando y reflexionando mucho. Ya que el es un chico tímido que tiene miedo a explorar distintas cosas, ha arriesgase, pero al saber que pronto morirá su forma de ser y de ver el mundo cambia y trata de vivir al máximo las ultimas horas de vida. 

Por otro lado está Rufus, el es un chico que tiene su grupo de amigos y que trata de vivir al máximo la segunda oportunidad que le dio la vida anteriormente,  este personaje es tan único y especial en la historia, sobre todo la manera de ser que tiene cuando esta con Mateo, ya que ambos sacan lo mejor de si cuando están juntos.

Lo que mas me gusto de este libro fue que podemos sentir la angustia de saber que van a morir en 24 horas, el apuro que tienen de despedirse de sus seres queridos y estar conscientes de que no van a alcanzar a decirle adiós a todos los que quisieran, el conocer los sueños que tenían cada uno y darse cuenta junto a ellos que no van a poder cumplirlos, este libro sin lugar a dudas me dejo muchas enseñanzas. 

"Mi padre cierta vez me dijo que un adiós es el <<imposible más posibles de todos>>, porque nunca quieres decirlo, pero seria estúpido no hacerlo cuando llega el momento."


He de confesar que a la mitad del libro se me hizo un tanto lento, había veces que sentía que no me estaban contando nada y que era mas de relleno, pero aún así había algo dentro de mi que sabía que iba a mejorar, lo cual fue verdad, ya que el final de esta historia fue lo "mejor".



Adam Silvera me sorprendió para bien con esta magnifica historia, las ultimas páginas del libro me destrozaron por completo y no pude soltar el libro hasta terminar el último párrafo, he de decir que si me hubiera gustado un final más cerrado, pero aún así me encantó. 


Un libro que vale completamente la pena, te deja muchas enseñanzas, Silvera con su escritura hace que en un capitulo estés enamorándote y en otro estés llorando destrozada en tu cama. 

¿Ustedes que opinan? 






domingo, 10 de junio de 2018

Reseña Literaria | Fantasma Oscuro - Christine Feehan

Él no era un hombre civilizado o domeñable. Tenía su propio código, y vivía de acuerdo con él. 

Monje. Cazarrecompensas. Asesino de vampiros. Andre Boroi había pasado siglos combatiendo a los no muertos, resistiendo a la oscuridad con honor. Pero ahora, gravemente herido por un maestro vampiro, Costin Popescu, será fácil seguirle: su sangre va dejando un rastro mortífero para Popescu y su banda de esbirros hambrientos. La única posibilidad de Andre es desaparecer entre la bruma gris de los montes Cárpatos. Esperar. Tener esperanza. 

Ella tenía el toque de una sanadora y un aroma que para él era la sangre que le corría por las venas. 

En las montañas, a la búsqueda de un cristal precioso, la geóloga Teagan Joanes de pronto acaba siendo perseguida por las personas en quienes confiaba. Y entonces se encuentra al guerrero..., herido, necesitado e irresistible. Andre se ha pasado la eternidad anhelando su presencia: la de su compañera eterna. Su calidez lo envuelve. Su aroma palpita. Y, a cada latido de su corazón, Teagan se rinde a una pasión que no puede comprender. 

Ahora están unidos por el destino, pero ¿será suficiente para mantenerlos a salvo de la oscuridad acechante e implacable que amenaza con engullirlos? 




Este libro se leyó sin saber que era parte de una saga de mas o menos 30 libros, nos sorprendió mucho al darnos cuenta que no era libro único ni el primer libro de una saga, pero aún así no hubo problema al entender lo que estaba pasando, pero puede que haya tenido algunos spoilers de los libros anteriores.

La historia nos cuenta sobre Andre Boroi el cual es un monje, cazarrecompensas, asesino de vampiros, el es un carpatiano el cual se tiene que ocultar en una cueva para alejarse de sus enemigos y curar las heridas que le ha dejado la pelea con Costin Popescun un enemigo que la ha herido mucho y piensa ponerle fin a su vida. 

Por otro lado esta Teagan Joanes quien está huyendo de su guía y amigo que resulta ser peligroso y loco, herida y confundida llega a la cueva donde Andre está, y desde el primer momento en que se encontraron empiezan a experimentar sentimientos que ninguno de ellos esperaba.
"No hay vuelta atrás para nosotros, Teagan. Incluso si hubiera una forma de deshacer lo que he hecho, no lo haría. Eres mía. Eres la guardiana de mi corazón. De mi alma. Mi cuerpo te pertenece. Todo yo. No puedo sobrevivir sin ti."

La narración es en tercera persona, si siento que la primera mitad del libro es un poco lenta ya que toda la historia transcurre en la cueva y si se vuelve un poco enfadoso, ya que la mayoría del tiempo están hablando de la seguridad de Teagan y no hay mucho enganche en los diálogos.


"No solo era hermosa, intrépida y osada, era brillante. Y era suya. Por un momento, Andre casi no pudo respirar ante la idea de que aquella fuera la mujer que llevaba siglos buscando, la mujer que había renunciado a encontrar, y entonces, sin más, desenredó sus salvaguardas y entró en su vida."

Lo que si se me hizo un poco tedioso fue el hecho del lenguaje carpetiano, se que al final del libro nos dan un apéndice donde nos dicen los significados pero estar cambiando de hoja para ver las palabras fue algo que no me gustó. 

La verdad el único libro que he leído de Christine Feehan (aparte de este) fue "La maldición de los Scarletti" y la trama y la manera de escribir me gusto mucho más que en este libro, siento que al momento de leerlo pensé mas en la autora que en investigar un poco más de la historia. 







jueves, 31 de mayo de 2018

Reseña Literaria | Semihumana - Jennifer L. Armentrout




Dividida entre el deber y la supervivencia, ya nada puede ser igual. 
Todo lo que creía saber Ivy Morgan se ha venido abajo. Tras ser traicionada y estar a punto de morir a manos del Príncipe de los Faes, ha de guardar a toda costa un secreto perturbador. Porque, si la Orden lo descubre, la matará. 

Y luego está Ren Owens, el miembro de la Élite de la Orden, tatuado e irresistible, que ha conquistado la cama y el corazón de Ivy. Entre ellos hay una química abrasadora, pero Ivy sabe que Ren valora por encima de todo su deber hacia la Orden. Jamás la tocaría si conociera la verdad. Tal vez incluso la mataría. Pero, ¿puede Ivy seguir mintiéndole? 
Cuando el Príncipe de los Faes comienza a estrechar el cerco sobre ellos, decidido a abrir de manera permanente los portales hacia el Otro Mundo, Ivy se queda sin alternativas. Si no descubre de inmediato en quién puede confiar, no será solamente su corazón el que acabe destrozado, sino toda la civilización humana.


Esta reseña contiene SPOILERS del primer libro.


El final del primer libro nos deja un poco anonadados al descubrir la verdadera naturaleza de Ivy, Semihumana empieza casi donde lo dejo el primer libro, con la vida de Ivy patas para arriba y tener que tomar la desicion de decirle a Ren quien es en realidad o guardar ese secreto y no confiar en nadie.

Si el primer libro gustó este es aún mejor, tiene más suspenso, mas intriga, más romance, esta lectura es mucho más oscura. El primer libro si lo sentí un poco flojo, pero este no fue así, tuvo un ritmo constante y no paraba de sorprenderme. 

"Habían pasado tantas cosas desde entonces.. demasiadas. Y nosotros ya no eramos los mismos."

El libro esta narrado en primera persona por Ivy, en esta ocasión podemos adentrarnos más en las criaturas mágicas que no pudimos conocer mucho en el primer libro, así como las faes, todo lo que pueden hacer y como es su sociedad.

Me gustaron mucho los personajes de este libro pero el que más me gusto fue Tink, tiene una maravillosa personalidad que hace que le tengas mucho cariño y que te diviertas, creo que fue un personaje único. Me reí con cada una de sus ocurrencias y con su obsesión con las compras por Amazon.


"Era la maldad más cruel envuelta en la belleza más íntima."

Este segundo libro sin duda fue mucho mejor que el primero, me reí, llore y me sorprendí con los giros que daba la historia, sin duda una gran lectura y me gustaría saber cual es el futuro de esta gran historias con sus grandes personajes.









miércoles, 16 de mayo de 2018

RESEÑA LITERARIA | Recuerda aquella vez - Adam Silvera



¿Y si pudieras borrar de tu mente los recuerdos que te impiden ser feliz? 

El Bronx, Nueva York, en un futuro no muy lejano… Aaron Soto, de dieciséis años, lucha por encontrar la felicidad a pesar de las cicatrices que arrastra, tanto físicas como emocionales: el suicidio de su padre, su propio intento fallido de abandonar este mundo, una vida de necesidades y, para colmo, la inquietante atracción que siente por Thomas, su nuevo y ambiguo amigo… Con lo fácil que sería su vida si pudiera borrar las experiencias acaecidas en estos últimos tiempos y empezar de cero junto a su novia, Genevieve, y sus camaradas de siempre… 

Afortunadamente, en el vecindario existe una sede del instituto Leteo, que ofrece la posibilidad de erradicar los recuerdos difíciles con un tratamiento revolucionario. Aaron está dispuesto a olvidar a cualquier precio, sin saber que la felicidad y la infelicidad son dos caras de la misma moneda… y que el precio del olvido puedes ser demasiado alto. 

Una novela que rompe moldes, con un toque futurista, que nos arrastra por una montaña rusa de sensaciones y preguntas, no todas de fácil respuesta. Una historia original y valiente sobre el olvido que ningún lector podrá olvidar. 





¡Hola lectores! El día de hoy quiero compartirles un poco de este libro que acabo de leer, este es el primer libro de Adam Silvera y también lo único que he leído de él. En lo personal en cuanto leí la sinopsis quedé enganchada, quería saber más acerca de Aaron y de esta institución de la que hablan y gracias a Ediciones Urano pude darle una oportunidad a esta lectura.

El libro está narrado en primera persona por nuestro protagonista Aaron, el trata de ser feliz pero no es nada fácil ya que tiene que lidiar con el suicidio de su padre y también tiene que lidiar con el hecho de que el mismo intento suicidarse y no lo consiguió. 

"Por mí parte creo que preferiría vivir en el futuro, y no en este presente que me ha tocado en suerte."

En las primeras páginas del libro es una lectura lenta, no fluye ni te deja enganchado, pero el libro se vuelve más interesante cuando la novia de Aaron se va por unas semanas y nuestro protagonista conoce a Thomas, un chico que siempre esta cambiando y no se queda en un mismo lugar, y entre ellos surge una bonita amistad donde Aaron se empieza a cuestionar sobre sus sentimientos hacía el.

La historia nos centra en un futuro no muy lejano donde existe el Instituto Leteo, donde con una cirugía puede borrar un momento en especifico, y ésta para nuestro protagonista parece ser una gran opción, la verdad es que si me hubiera gustado saber un poco más de este instituto, ya que si nos lo muestran pero no tan a fondo. 

"¿Sueñas con ser una persona distinta?¿El pasado te impide ser feliz?"

Recuerda aquella vez nos incita a buscar quienes somos en realidad, nos habla de cómo el proceso de aceptación de uno mismo no es siempre lo más sencillo, pero sobre todo nos revela como la felicidad viene de uno mismo. 

En términos generales es un gran libro pasando las primeras páginas, esto puede costar un poco para aquellos como yo que prefieren que el libro nos enganche desde su inicio para poder continuar con la lectura, aunque en definitiva, siempre es bueno darle una oportunidad a este tipo de libros.





jueves, 10 de mayo de 2018

RESEÑA LITERARIA | Cómplices - Benito Taibo


Julián ha luchado contra el aburrimiento de todas las maneras posibles. Desde que le diagnosticaron hepatitis, ha recreado en su cabeza conversaciones imaginarias entre ostras que no tienen nada que hacer, ha buscado formas fantasiosas en las manchas de la pared, ha lanzado mocos al aire. Pero es feliz porque no tiene que ir a la escuela. Y por nada del mundo se acercará a los libros: no leerá, no escribirá reportes, no pensará en la tarea. ¡Por supuesto que no! Por su parte, Isa no se detendrá hasta encontrar a las heroínas de la literatura que le ayuden a demostrar que para celebrar sus quince años no es necesario que haga dieta y se ponga un vestido que jamás volverá a usar.

Pero en estas páginas también aparecen ágiles espadachines, monjes detectives, replicantes muy humanos y niños perdidos en islas desiertas que saben bien que leer es una forma de resistir.


Para los que no sepan Benito Taibo es uno de mis escritores favoritos en el mundo, y su libro "Persona normal" es mi libro favorito, así que al encontrar este libro no dude que sería una lectura extraordinaria y no me iba a defraudar, y así fue, Benito Taibo volvió a crear un maravilloso libro donde nos comparte la historia de grandes personajes que son dignos de leer.

El mismo autor a dicho que este libro es un homenaje a nosotros los lectores, es un libro donde te puedes identificar con los personajes por su amor a la lectura, ya que todas sus páginas están relacionadas con los libros. Esto fue un punto importante de por que me llamó la atención darle una oportunidad a este libro.

"Los libros no pueden cambiar al mundo pero, sin duda, cambian al niño que puede cambiar el mundo."

El libro nos lleva entre sus páginas con capítulos los cuales tienen títulos como "Ella, El, Yo, Otros, etc.", a pesar de tener tantos personajes y tantas historias no es difícil agarrarle el hilo y es muy fácil disfrutar de cada una de las páginas.

YO (Julián): Son los únicos capítulos que están narrados en primera persona, nos habla de un niño que tiene una enfermedad contagiosa por lo cual tiene que quedarse en cama bastante tiempo, el odia los libros cree que son un porquería, hasta que un día su padre le da un libro y al no tener nada mejor que hacer comienza a leerlo y queda enganchado. Algo que me gusta mucho de este personaje es el crecimiento que se muestra en el libro.

ELLA (Isabel): Ella es una chica que se cree diferente a los demás solo por el hecho de que esta más rellenita que sus otras compañeras, ella busca en los libros mujeres fuertes e independientes, no princesas que necesitan ser rescatadas.

“¿Quién demonios decidió que la única manera de admirar la belleza es con una cinta métrica en la mano?”

Cómplices es una gran lectura en la que puedes pasar rápidamente entre sus hojas y disfrutarlo al máximo, cada capitulo que pasa quieres continuar hasta terminarlo, aparte de que es un libro muy corto, la escritura de Benito Taibo es tan grata que no es difícil pasar entre sus páginas. 

Un libro totalmente recomendado para una lectura fácil y rápida pero que te deja un buen sabor de boca.



domingo, 29 de abril de 2018

Pregúntale a Sarti | ¿Cuál es tu Libro Infantil Favorito?


Hola Lectores!! En México, el día de mañana, 30 de Abril, se celebra el Día del Niño y con tal motivo, el día de hoy les traemos esta nueva entrada de Pregúntale a Sarti, en la que respondemos ¿Cuál es tu Libro Infantil Favorito? Siempre es bueno recordar la época de la infancia que nos hace sentir niños nuevamente. Espero la disfruten!!


Recopilación de las Fabulas de Esopo

Recuerdo perfectamente haberme ido muchas noches a dormir con las fábulas de Esopo aún resonando en mi cabeza. Tuve la fortuna de que cuando era pequeño, mi mamá me leyera antes de dormir diversos libros cortos con recopilaciones de las fábulas más famosas de este autor.

Siempre me gustaron mucho pues los mensajes que tenían al final, las moralejas, siempre dejaban una enseñanza muy clara al que lo leía y yo, con escasa edad en ese tiempo, recuerdo me las tomaba muy en serio. Fábulas como La Tortuga y la Liebre, Pedro y el Lobo y El Caballo y el Asno, quedaron impresos en mi temprana memoria y hasta la fecha sigo recordándolas con mucho cariño.


La Bella y la Bestia

Mi hermana me lanzó la siguiente pregunta: ¿Cuento o libro infantil favorito?, creo que muchos se han dado cuenta por los libros que comúnmente reseño, el estilo que me gusta, soy una romántica, y por ello, no tardé en pensar en La Bella y la Bestia. Si lo sé, es una historia de cuentos de hadas, pero es mi favorito, porque siempre he creído que la belleza no está en lo externo, si no en el interior y ese cuento lo demuestra. De igual manera recuerdo que lo leí muchas veces en mi infancia antes de dormir, por lo tanto me trae muy buenos recuerdos.

El Diario de un Gato Asesino - Anne Fine

Cuando me pongo a pensar acerca de mi libro infantil favorito siempre viene a mi cabeza el libro de El diario de un Gato Asesino de Anne Fine, yo sé, el titulo puede resultar algo raro para un libro infantil, pero no siempre es lo que parece, este libro fue uno de los primeros que leí en mi infancia, logró atraparme en el mundo de la lectura de tal manera que hasta la fecha no he querido dejar de estar atrapada entre libros,  este no es un libro largo ni difícil de leer y aun así recuerdo que me tome tiempo para leerlo, creo que era la primera vez que me ponía a leer un libro que no fuera obligatorio.



Así es lectores, estos son nuestros libros infantiles favoritos, déjenos en los comentarios cual es su preferido, nos interesa mucho saberlo, no olviden que también pueden dejarnos una pregunta que les gustaría que respondamos! Hasta la próxima!









jueves, 19 de abril de 2018

Reseña Literaria | Mi nombre escrito en la puerta de un váter - Paz Castelló




A pesar de su gran talento, Mauro Santos no consigue que ninguna editorial le publique. Frustrado, acepta un acuerdo con Germán Latorre, un afamado presentador de televisión que convierte en oro todo lo que toca. El trato consiste en que Mauro le venda dos novelas ya escritas –y que previamente han sido rechazadas por varias editoriales– y escriba para él dos más, convirtiéndose así en su negro literario. 


Bajo la firma de Germán, las obras de Mauro se convierten en best sellers internacionales, con ventas millonarias en todo el mundo, decenas de traducciones y una gran respuesta por parte de la crítica y los medios. 


Es entonces cuando en el canal de televisión en el que trabaja Germán Latorre, deciden lanzar un nuevo programa, un talent show para descubrir a nuevos escritores. Mauro Santos encuentra en el programa la única oportunidad para retomar su carrera literaria y volver a creer en sí mismo. Pero para ello ha de tomar una decisión que volverá del revés toda su vida: Dejar de escribir para Germán Latorre. 


La novela se divide en dos libros desde la vida de dos personajes. El primer libro nos narra la vida de un escritor, Mauro Santos, cuyo sueño de ser publicado se ve destrozado conforme pasa el tiempo, en como él ya había tocado el cielo con las manos y toda esa dicha le fue arrebatada y no ha vuelto a sentirla.

Podemos ver como la desesperación de aquel hombre por ver su sueño realizado lo lleva a tomar decisiones precipitadas; como vende su trabajo al mejor postor haciéndolo sentir prostituta de tal. Vemos como la indecisión de Mauro se hace presente cada día, sabe que lo que hace está mal, pero no ve otra forma de que su obra llegue a los escaparates, imaginar que hay personas leyendo sus libros antes de dormir, aunque sea con otro nombre, le llena de dicha y orgullo, pero aquello no le dura demasiado cuando al fin la razón se implanta en su vida…efectivamente, lo que hace está mal.

Aquel al que Mauro le vendía su trabajo era, ni más ni menos, Germán Latorre, un famoso conductor de programas televisivos, muy cotizado y con una vida privada un tanto cuestionable. Al ser un hombre muy superficial y egocéntrico se origina la cuestión ¿por qué quiere ser reconocido en el ámbito de la escritura? Pues bien, conforme avanza la historia nos damos cuenta de que es sólo para demostrar que él puede ser destacado en todo, como una firma de superioridad.

Empieza una pelea establecida sobre la independencia de los escritos de Mauro gracias a un concurso que, irónicamente, conduce Latorre llamado Negro Sobre Blanco, que consiste en seleccionar escritores y el que gane al final, todos sus escritos serán publicados; el sueño de Mauro, ver sus libros con su nombre en las estanterías, ¿por qué seguir vendiéndose cuando podía lograrlo por su cuenta?

Y él lo sentía bien hasta que una mañana, en una habitación de un hotel, se dio cuenta de que no estaba bien.

“Nadie puede decirte qué debes hacer, hagas lo que hagas, siempre habrá existido otra opción posible. Nuestro destino no es una línea recta, está llena de caminos paralelos y atajos, curvas y desvíos. Tú eliges la ruta”

El segundo libro lo narra Olvido Valle; una amiga de Mauro a la que conoció en su infancia y de la que quedó irremediablemente enamorado y desgraciadamente no correspondido. Podemos ver desde su vida cotidiana todo lo que acontece después de que Mauro haya declarado su independencia de Latorre e inscrito a ese concurso, ella no sabía absolutamente nada de su asunto, pero fue enterándose poco a poco por el mismo Mauro y se apoderó una desgracia de su vida, a pesar de tener a su pequeña hija, Cristina, que era la luz en la vida del tío Mauro no pudo evitar que ella se hundiera en la tristeza.

Misterio, tensión, orgullo, arrogancia, desesperación; son varias de las cosas que la autora nos expresa a lo largo de esta obra. Cada capítulo es un soplo de aire fresco porque nunca sabes cómo va a reaccionar el personaje ni qué le va a pasar. 

Al principio es difícil que atrape al lector, o al menos a mí me costó mucho trabajo, pero podía culpar a todas las tareas que hacía en su momento. Pasados los primeros cuatro capítulos es algo que no puedes soltar ya que daba miedo las decisiones que tomaba Mauro o lo que planeaba Latorre alteraba mucho. Personajes odiados, amados e incomprendidos, aunque parece el lado incorrecto puede ser el bueno…a pesar de que las acciones que toman no tienen vuelta atrás y traen consigo consecuencias en efecto domino.

Mauro demuestra que nadie puede obligarte a hacer algo que no quieras, que, aunque en su momento se creía que era la mejor opción existen otras formas de llegar a esa meta, formas que van a costar pero que a fin de cuentas serán más gratificantes porque fueron un esfuerzo propio y no la salida más fácil.

Agradecemos la colaboración de nuestra amiga Elizabeth Amaya.






viernes, 13 de abril de 2018

Reseña Literaria | Tan solo un segundo - Virginia S. McKenzie

Hannah tenía un futuro prometedor en aquello que más amaba: la danza sobre hielo. Una meta por la que había luchado junto a Nicholas, su mejor amigo y compañero, durante los últimos diez años. Hasta que el error de otro le demostró lo efímeros que pueden ser los sueños. 


Mikhail hace mucho que olvidó lo que era disfrutar al salir a la pista. Es más, tras la lesión que lo obligó a retirarse del patinaje artístico, creyó que nunca tendría ocasión de recordarlo. Sin embargo, el destino parece dispuesto a darle la oportunidad de volver a competir y, sobre todo, de cumplir una promesa grabada con tinta en su cuerpo. Claro que para ello tendrá que convencer a Hannah de que juntos pueden lograr grandes cosas. 

Para ambos, luchar por un nuevo comienzo significará tener que hacer frente a sus heridas emocionales, porque solo si son capaces de curarlas encontrarán la manera de vivir y amar sin fronteras. 



Hay diversas razones por las que este libro es un gran mensaje para todos, es un libro que te muestra que quedarse sentado auto-compadeciéndose y tener odio en su interior no es el mejor camino, ni el menos doloroso. Desde su principio hasta su fin este libro contiene un gran mensaje. 

La historia esta narrada por tres voces Misha, Hannah y Nick. Los tres son patinadores artísticos profesionales y los tres pasan por un suceso que es catastrófico para su vida, desde ese momento los tres tienen que luchar con sus propios demonios y decidir entre renunciar a sus sueños o buscar otro que les apasione totalmente. 


"Podías conocer la verdad dentro de ti y aun así escoger ignorarla.  Sin embargo, compartirla con alguien, en cierto modo, la hacía irrevocable, sólida."

En lo personal Misha es un personaje que me cayó increíble desde el principio hasta al fin, el humor que tiene es muy característico de el y hace que te puedas encariñar con el personaje.

Hannah por otro lado había momentos en lo que me caía
super bien y en otros la verdad no la soportaba, que si es verdad que su comportamiento en ocasiones estaba justificado, pero no fue un personaje que me convenciera del todo.

Y tenemos a Nick, que puedo decir de el, en un inicio me caía muy mal, la actitud que tomaba no siempre era la mejor pero, con el paso de las páginas me iba agradando un poco más hasta convertirse en mi personaje favorito de la historia junto con Abby, ambos hicieron del libro una mejor lectura.

"En tan solo un segundo, el mundo se tiño de negro y nada volvió a ser lo mismo"

Cuando comencé a leer el libro la lectura iba a un buen ritmo, la verdad es que no era capaz de aburrirme entre sus primeras páginas ya que en un solo capitulo hace los personajes te hacen reír, llorar, gritar, realmente la pasas genial leyendo, pero llega un punto en la mitad del libro que en lo personal se vuelve un poco lento, no me convencía del todo su lectura, hasta que surge un giro que hizo que volviera al ritmo inicial.

Es un libro que si recomiendo bastante, en general fluye bastante bien, tiene una gran historia y el final hizo que mis emociones explotaran completamente, fue una gran lectura, la forma de escribir de la autora si me gusto, y no había leído nada de ella hasta este libro y si tengo una gran curiosidad de leer un poco más de sus páginas.