Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2019

Reseña Literaria | Una Canción Salvaje - Victoria Schwab

Sinopsis

Kate Harker quiere ser despiadada como su padre. Y tras cinco años en los que pasó por seis internados, al fin regresa a casa para demostrar que puede serlo.

August Flynn quiere ser humano. Pero no lo es. Es un monstruo, capaz de robar almas con una canción. Es uno de los tres monstruos más poderosos de una capital plagada de estas criaturas. Y también es el arma secreta de su propio padre.

Su ciudad está dividida. Su ciudad está desintegrándose.

Kate y August son los únicos que pueden ver ambos lados, los únicos que podrían hacer algo. Pero ¿cómo te decides a ser héroe o villano cuando es tan difícil distinguirlos?

Mi Opinión

Y para mi primer libro del año he leído otro ejemplar de fantasía, creo que nunca me cansaré de leer esta clase de libros, el descubrir nuevos mundos y personajes con habilidades tan peculiares es para mi mente un revulsivo muy efectivo, realmente me fascina.

Una Canción Salvaje de Victoria Schwab nos sitúa en un mundo posterior a nuestro tiempo, donde un fenómeno sobrenatural ha cambiado por completo el panorama, pues dicho fenómeno ha causado la aparición de tres tipos de monstruos, cada uno más terrible que el anterior y con poderes muy diferentes. Sin embargo, tienen algo en común, surgen en nuestro mundo después de un acto de maldad, se puede interpretar como una consecuencia a cada uno de los pecados cometidos por la raza humana.

Uno de los puntos que más me gustó del libro es que la narración no se centra en un solo personaje, sino en dos, permitiéndonos conocer ambas formas de interpretar lo que va aconteciendo a su alrededor. Nuestra primera protagonista es Kate Harker, una chica que intenta ser lo que no es, trata de ser implacable y despiadada, cuando en el fondo el ser justa es su principal virtud. Y nuestro segundo personaje principal es August Flynn que por definición es un monstruo, pero que en su interior no existe gota de monstruosidad, si es que lo podemos decir así, no es un ser malvado y cruel como los demás piensan.

Otro de los elementos a resaltar es lo bien estructurada que está la trama, la autora la ha planteado de gran manera, porque a pesar que la acción comienza un poco avanzado el libro, no te aburres, al principio va desvelando secretos y narrando el cómo fue que llegaron a estar rodeados de monstruos y calamidades. Más aún, la forma en que entrelaza a los personajes principales es magnífica, no sabes si terminará en una relación de amistad, de camaradería, amorosa, te mantiene en suspenso todo el tiempo.

Ahora bien, también mencionaré algo que me decepcionó un poco, a pesar de lo interesante de la trama no hubo un giro que me sorprendiera, desde muy temprano en la historia sabes quienes son los buenos, quienes son los malos, quienes acabaran muertos y quienes sobrevivirán, de verdad llegué hasta el final deseando ese cambio inesperado, pero nunca llego, que le podemos hacer.

En conclusión, catalogo Una Canción Salvaje como una obra digna de ser leída, digna de tenerse en el repertorio de fantasía y disfrutar de sus páginas recostado en un sillón, así lo hice yo. Además, la secuela llamada Un Dueto Oscuro ya ha sido publicada y tengo el gusto de ya tenerla en mi estantería esperando por ser leída, no pasará mucho tiempo antes de que vean esa reseña también por este medio.





martes, 18 de diciembre de 2018

Reseña Literaria | Everless - Sara Holland


Sinopsis

En las tierras de Sempera, los ricos controlan todo… incluso el tiempo. Desde la época legendaria de la alquimia y la hechicería, las horas, los días y los años se extraen de la sangre, se combinan con el hierro y se conservan en monedas. Ahora, aristócratas como la familia Gerling florecen durante siglos, mientras el pueblo vive sus escasos años con amargo resentimiento.

Y nadie está más resentida con los Gerling que Jules Ember. Su padre y ella trabajaron hace mucho tiempo en Everless, el palacio de los Gerling… hasta que un funesto accidente los desterró de allí. Ahora, desesperada por ganar tiempo, Jules regresa a Everless en medio de los preparativos para la boda de Roan, el más joven de los hermanos Gerling, con la hija de Reina.

Entre la inesperada amabilidad de Roan, la severidad de su hermano Liam y los escalofriantes rumores que rodean a la Reina, Everless posee más tentaciones –y peligros- de los que Jules jamás imaginó. Las historias de su infancia comienzan a adoptar nuevos significados, arrojándola a un pasado cada vez más oscuro que le cuesta reconocer y revelando una enredada trama de violentos secretos que podrían cambiar su futuro –y el futuro del tiempo- para siempre.

Mi Opinión

En lo personal, los libros de fantasía siempre me han gustado, la sensación de conocer un mundo nuevo con personajes tan singulares y misterios por resolver es siempre muy satisfactoria, mantiene mi mente muy despierta. Y esta vez tocó el turno a Everless de Sara Holland, una historia llena de acción e intriga con toques de hechicería que la hacen aún más interesante.

El libro nos narra cómo nuestra protagonista, Jules Ember, intenta sobrevivir en un mundo dominado por los aristócratas, donde las posibilidades de tener una vida larga son escasas. Hasta que de pronto una serie de acontecimientos la llevan de regreso a Everless, lugar donde creció con su padre hasta que fueron desterrados y en donde tiene recuerdos tanto gratos como algunos de los cuales quisiera ya no acordarse. Poco a poco la historia se desvela ante sus ojos y va descubriendo que lo que sabía acerca de ella misma no era del todo cierto.

Como mencioné en el primer párrafo, la historia incluye tintes de magia, siendo el factor principal el poder combinar la sangre con el hierro y así acuñar monedas de tiempo con las cuales comerciar o al menos sobrevivir, por supuesto que el precio es más alto de lo que se piensa pues ese tiempo extraído de las venas es muy difícil de recuperar. Más aún, los personajes emblemáticos del misticismo de esta trama son la hechicera y el alquimista cuya historia ancestral se hace presente en este libro.     

Debo mencionar que de lo que más me gustó del libro es la rapidez con la que se desarrolla la trama, de verdad no te aburres ni siquiera un capítulo, en cada uno de ellos sucede algo importante o sienta un precedente clave para los subsiguientes. Además, los capítulos son cortos lo cual da la sensación de un avance aún más veloz y cada uno de éstos termina con un punchline que te deja con ganas de dar la vuelta a la página y arrancar con el siguiente. Lo anterior sólo lo había visto en libros de James Dashner y todos sabemos el gran autor que es.

Sin embargo, también mencionaré un punto que no me gustó del todo, a pesar del ritmo frenético, el desenlace de la historia fue previsible, se menciona tanto a la hechicera y el alquimista que no es difícil adivinar que se harán presentes tarde o temprano y también fue fácil suponer quienes serían dichos personajes, hay demasiadas pistas y armar el rompecabezas se volvió muy sencillo, me hubiera gustado un giro más elaborado, que me sorprendiera un poco más.

No obstante, la historia queda abierta para su secuela, Evermore, y seguro estoy que la disfrutaré igual o más que este primer tomo. Así que amigos lectores, no duden en darle un vistazo a este libro, lo recomiendo ampliamente, pasarán un rato muy agradable devorando sus páginas.






domingo, 5 de agosto de 2018

Reseña Literaria | Sangre y Oscuridad. Las Cinco Espadas - Javier Duce Ursa


Sinopsis
Tras años de paz, nubes de tormenta se ciernen sobre Veranion. El viejo emperador de Sharpast ha muerto y su ambicioso hijo prepara sus huestes para la guerra. Sólo el último reino libre de Veranion, el pequeño estado de Sinarold, resiste al norte del Gran Muro las embestidas del poderoso ejército imperial, pero tras siglos de conflictos, Sinarold está exhausta, sola y sin recursos.
Al otro lado del mar, en el continente de Lindium, un concilio de magos determinará el futuro de las naciones de occidente, que debaten su posible intervención en la contienda que está a punto de iniciarse. Mientras tanto, un pequeño grupo de guerreros acude en auxilio del asediado Reino de Sinarold con la esperanza de evitar su anexión al todopoderoso Imperio.
Al mismo tiempo que los estados se preparan para la guerra, Mulkrod inicia la búsqueda de cinco armas de gran poder, cinco espadas que pertenecieron a la dinastía imperial en sus inicios, pero que, tras la cruenta guerra civil que sufrió el Imperio en los inicios de su historia, fueron ocultadas de sus legítimos dueños para evitar una catástrofe de grandes proporciones.

Mi Opinión

Hace ya algunos meses, tuve la fortuna de agregar a nuestra cuenta de Instagram a @lascincoespadas, cuenta administrada por Javier Duce Ursa, autor de la saga Sangre y Oscuridad, y menciono que fue una fortuna puesto que el mismo Javier me escribió unos días después para preguntar si me gustaría reseñar el primer libro de su saga, acepté con gusto y él me hizo el favor de facilitarme un ejemplar en pdf para leerlo y he aquí la reseña:

Las Cinco Espadas es el primer volumen de esta saga, sienta las bases de un mundo fantástico fraguado en su totalidad en la mente del autor y trasladado en palabras en su libro. Como todo primer tomo, nos introduce a los que serán los protagonistas de la trama y nos permite tener los primeros acercamientos con ellos, conocerlos poco a poco y especular cuál será su papel, que batallas librarán y que proezas serán capaces de realizar. Así también, nos introduce a la geografía de este nuevo mundo, su historia y los actores principales en ella.

En mi muy particular punto de vista, el libro tiene sus pros y sus contras, por un lado, me gustaría destacar la cantidad de acción relatada, es de verdad impresionante la cantidad de batallas acontecidas y debo recalcar que todas estuvieron muy bien narradas, no perdías detalle de lo que pasaba a pesar de todos los factores alrededor. Otro punto a remarcar es el ritmo tan frenético con que se lleva a cabo la trama, pasas de un suceso importante a otro sin parar y esto provoca que el interés por seguir leyendo incremente capítulo a capítulo, a pesar de lo largos que son.

Más aún, siempre me ha gustado que la historia, aunque sea narrada de manera omnipresente, contenga diversos ángulos, con las visiones de diferentes personajes, de esta manera cada uno cobra protagonismo, además de que es de vital importancia para una trama que se va desarrollando en diferentes lugares y tan alejados uno del otro. Ah, y una cosa más, me encantó que el libro abriera con el antagonista, es algo muy poco visto y me agradó que el autor le diera su lugar, sin duda es un personaje vital y su desarrollo es digno de ser contado.

Pero bueno, no todo fue color de rosa, hay algunos puntos adversos que mencionaré, arriba escribí que los capítulos son muy extensos y sí que lo son, esto hace que sucesos importantes en pleno capítulo se pierdan, si hubiese una pausa, con capítulos más cortos, permitiría al lector saborearlos más tiempo. Otro punto que no me gustó es que hay muchos pasajes totalmente predecibles, la historia se quedó muy plana, no hay giros de guion que sorprendan, la misma narración te permite adelantarte a lo que acontecerá y eso me desilusionó un poco.

Por último, el problema más grande lo tuve con muchos diálogos entre personajes, puesto que en muchas ocasiones no existía pleitesía, para un libro que te sitúa en un mundo medieval, con magos, dragones y batallas con arco y flecha, me parece inverosímil que los personajes se hablen de tú, que no exista ese respeto inherente en la forma de dirigirse con iguales o superiores, cada vez que leía un parlamento sin pleitesía entre reyes, entre un guardia y un príncipe o entre un aprendiz y su maestro, me sacaba totalmente de contexto y me regresaba al siglo XXI, de verdad me disgustó bastante.

No obstante, recomiendo su lectura a todos aquellos que, como yo, están ávidos de conocer y explorar nuevos mundos a través de un libro, me parece que las continuaciones de este libro valdrán mucho la pena, de verdad deseo saber cuál será el desenlace de esta trama y que será de los personajes a los cuales comencé a tomarles cariño, veremos que les depara el destino.